Brujula CelEste

Ceremonias de Cacao

Proponemos un encuentro con la planta del Cacao donde poder recibir todos los beneficios medicinales y nutritivos de este gran alimento. El Cacao además de tener numerosas propiedades positivas para nuestro cuerpo es una planta maestra que junto a la medicina de la música, el canto, la meditación, la creatividad y el compartir, nos permite una conexión más profunda con nosotros mismos y el círculo.

¿Qué propiedades tiene el Cacao?

LA MENARQUÍA es el primer encuentro con el sangrado proveniente del Útero, acompañada de un proceso de transformación tanto física, emocional como espiritual. Este fenómeno ocurre de forma natural en todas las mujeres en su tiempo correspondiente, integrando desde el inicio que este tiempo es sagrado por lo que en muchas culturas incorporan este evento en sus círculos como momento de celebración, honrando en el centro a la Menarca.

¿Por qué la ritualizamos?

La aventura inicia comprendiendo que la vida es un viaje físico pero también es un viaje espiritual que trasciende ambos elementos. Físicamente nacemos de la tierra y a ella regresaremos. En Esencia nunca nacemos y nunca moriremos, aquí es en donde existe depositada como un tesoro oculto, las memorias vivas de la red infinita del sangrado de todas las mujeres que han palpitado con esta fuente de poder durante toda la creación, y como símbolo de Unión, hemos encontrado conectar con los cuerpos celestes, como La Luna, y así recordar nuestras propias coordenadas que nos sirvan como orientación hacia el bienestar y gozo de nuestros ciclos.

La Menarquia, en sí misma es una guia del autoconocimiento de la Mujer, en donde inicialmente nos propone desprendernos de una antigua piel para darle entrada al reverdecer de una nueva piel, en la que integramos con Amor a la Niña que siempre seremos, no la despedimos, al contrario, agradeciendo y honrando ese tránsito de pureza e inocencia ,le abrazamos para que esté viva siempre en nosotras.

¿A quién va dirigida?

La niña es quien con la magia de su inocencia recibe de la mano a la doncella , y es fundamental como parte de este viaje el acompañamiento de la familia, la tribu,… y en especial junto a las mujeres importantes de su vida que puedan compartir el conocimiento de sus propias experiencias con el sangrado, aportando cuidados y mimos en un ambiente de festejo para consagrar a la nueva Menarca.

¿A dónde me llevará este viaje?

La menarquia no solo implica atención física, es decir los cambios del cuerpo, relacionado con el contenido común que solemos encontrar acerca de estos temas asociados al dolor, a la vergüenza, rechazo o tabú del sangrado femenino, sino a la apertura del descubrimiento de una fuente de poder que en cada periodo desbordará ese sangrado definido como Exceso de Éter de Vida y que en muchas culturas es considerado como ofrenda a la creación en sí misma por su potencial energético, dando lugar no solo a gestación de vida, sino a que cada mujer se abra a la autoexploración de su Ciclo del sangrado, conectado así con la autenticidad salvaje e intuitiva que por naturaleza corresponde a esta vivencia.

Una Antigua leyenda dice…

….que antaño, la luna visitaba a todas las Mujeres en la tierra, a menudo les hacía compañía a las niñas que danzaban ligeras entre arbustos y florales.

Una de ellas fue llevaba a una alta torre en la que fue encerrada por su padre en solitario para alejarla del vínculo que tenía con los cuerpos celestes y los elementales de la naturaleza, al verse ahí perdida, fue cuando descubrió un aullido profundo desde su alma y al que inmediatamente respondió la Luna , atendiendo al llamado de una de sus hijas la loba.

Una noche, el padre de la doncella ,le sorprendió danzando en manos de la luna, este era un hombre soberbio, y alterado,hirió a la luna. La Luna sangrando de dolor llegó al cielo y nunca más volvió a la tierra.

Sin embargo dejó presenta su sabiduría y acompañamiento en todas las mujeres de la tierra a través del vínculo inquebrantable mediante sus sagrados durante cada luna.