Brujula CelEste

, ,

Esponja Menstrual Marina, Tampón Natural de Esponja Marina – Sin Caja

15,00

TAMPON MENSTRUAL

2 UNIDADES

Las esponjas de mar se humedecen y se colocan dentro de la vagina como filtro biológico que recoge la sangre del periodo. Facilitan el control del sangrado similar a los tampones pero sin la presencia de sustancias tóxicas o fibras sintéticas absorbentes y sin bloquear la salida natural del flujo, la esponja menstrual recoge la sangre gracias a la morfología. Tienen un tamaño variable de entre 1,5 y 3 cm de grosor y 4 y 5 cm de largo, puedes recortarlas y darles la forma que desees.

Cuando la esponja se carga de sangre se recoge, se lava y se reutiliza durante un mínimo diez meses de uso intenso.

No deja residuos dañinos para la salud y ni el planeta y tiene una gran capacidad regeneradora.

Beneficia al equilibrio de la de flora y ph de la vagina y su naturaleza la previene de bacterias y hongos.

SKU: tampon-natural-de-esponja-marina-sin-caja Categorías: , ,

¿Cómo se usa?

Mojar la esponja y escurrir el exceso de agua, apretar con la mano hasta conseguir el tamaño deseado e ingresarla en la vagina empujando con el dedo a una profundidad en la que no sientas ninguna molestia.

EXTRACCIÓN

Las Esponjas son suaves y fáciles de extraer, simplemente localízala con los dedos y tira de ella con cuidado.
Cuando la esponja esté cargada de sangre ayudará a que descienda levemente y facilite su extracción, se recomienda una postura cómoda en la que puedas relajar los músculos de la vagina para acceder con más facilidad a ella.

Tu propio ciclo te indicará la frecuencia con la que debes enjuagar tu esponja aunque se recomienda  hacerlo cada 3-4 horas. La idea es que la esponja funcione como filtro que permita recoger la sangre sin bloquear el flujo ni taponar su salida, puedes usar 2 esponjas al mismo tiempo o acompañarla de una compresa sostenible si tu flujo es muy abundante hasta que conozcas la frecuencia con la que debes enjuagarla cada día del ciclo.

LIMPIEZA

Abundante AGUA es suficiente para su cuidado por sus propiedades antifúngicas y antibacterianas.
 
No usar jabones para limpiarla ya que no son adecuados para su conservación ni para el pH de la vagina.
 
Puedes desinfectarla entre ciclos con:
– Agua con bicarbonato.

– Agua con vinagre de manzana.

 

AUTOCUIDADO Y CONCIENCIA SOSTENIBLE

La esponja marina no contiene dioxinas ni fibras sintéticas como los tampones tradicionales, en lugar de eso tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas gracias a sus enzimas, además de ayudar a mantener el pH natural de la vagina, la mucosa más absorvente del cuerpo humano.

Las investigaciones sobre los riesgos para la salud asociados al uso de tampones convencionales, se relacionan con la presencia de dioxinas (generadas en el proceso de decoloración), el uso de rayón y otras fibras sintéticas muy absorbentes. El contacto continuado con dioxinas y fibras artificiales se relaciona con enfermedades como: endometriosis, cáncer cervical, de ovarios y de mama, deficiencias del sistema inmunológico, inflamación pélvica, reducción de la fertilidad y Síndrome de Shock Tóxico.

USO MEDICINAL Y ANTICONCEPTIVO DE LA ESPONJA

Ayudarnos a absorver y recoger nuestra sangre es la principal función de las esponjas marinas pero también puede usarse como un una herramienta medicinal si lo necesitas, aplicándole aceites con propiedades antifúngicas como el árbol de Té o antibioticos naturales como la plata coloidal puedes introducirlo en la vagina para ayudarte a equilibrar infecciones vaginales como la candidiasis.

También es posible aplicarle espermicidas y utilizarla durante las relaciones sexuales, siempre teniendo en cuenta que no son medidas infalibles y que no te protegen del contagio de enfermedades venéreas por lo que no recomendamos su uso en relaciones sexuales esporádicas.

RECOGIDA Y SIEMBRA

Otro de los motivos por los que recomendamos las esponjas marinas para el momento de nuestro sangrado, es que nos permite recoger la sangre para disponernos a sembrarla (entregarla a la tierra o plantas cercanas) o darle el uso que sintamos en cada ciclo.

Te invitamos a conocer más sobre el trabajo de Siembra y nuestra colección de Vasijas para el Sangrado artesanales en nuestro apartado de Sangrado Consciente  de La Abuelo Locura, donde profundizamos esta información.