Coordenadas
La mirada interna guía y la presencia es necesaria para la escucha, para saber hacia dónde dirigirnos es bueno saber de dónde partimos.
Para realizar esta escucha en profundidad y analizar nuestro caminar, es necesario poner la atención en el presente, observar si lo que pensamos está alineado con lo que sentimos o hacemos.
Cuando somos más conscientes de nuestros mecanismos humanos, dependencias, inseguridades, miedos, creencias limitantes, patrones y automatismos heredados… podemos orientar mejor nuestro camino y alinear lo que sentimos con lo que pensamos, lo que hacemos y lo que de verdad deseamos.
El autoconocimiento es para sincerarnos sobre nosotras mismas y nuestras relaciones humanas, nuestros vínculos con las personas, los lugares, las actividades que hacemos, pararnos a ver cómo nos sentimos, qué pensamientos nos invaden, cómo está nuestro nivel de energía y cómo todo eso se refleja en nuestro cuerpo y salud integral.
Darnos el espacio para sentirnos, escucharnos, expresarnos, en grupo o en privado… es necesario para saber cómo podemos mejorar nuestra calidad de vida, sanar los vínculos de nuestras relaciones, despertar nuestra creatividad y auto-realización, conectar con lo esencial que nos impulsa a seguir adelante y caminar una vida en coherencia.
La vida transcurre rápido a través de nuestros sentidos, entre tormentas de pensamientos y un mar de emociones en el pecho. Con toda esa información simultanea de vivencias por segundo, se complica tener claridad sobre nuestros pasos y certeza en nuestras decisiones y dificulta la conexión con la imaginación y la creatividad necesaria para proyectar una vida satisfactoria.
Tomar responsabilidad de nuestra salud mental, emocional y física, a través de la salud preventiva, el autoconocimiento y el autocuidado, para detectar los elementos y escenarios presentes que necesitan ser renovados o fortalecidos. Curar y cuidar van de la mano y si tenemos un nivel adecuado de autocuidado en nuestra vida estaremos trabajando en una salud preventiva.
Todo empieza desde uno mismo y cualquier cambio se va a ver reflejado en el entorno, si aceptamos las cosas que no podemos controlar y nos concentramos en ser la mejor versión nosotros mismos.
Mapa Celeste
- Escucha interna para vivir cada momento en presencia.
- Presencia para vivir en coherencia alineando pensamientos, emociones, deseos y actos.
- Autocuidado, amor propio, responsabilidad y salud preventiva.
- Introspección y acompañamiento respetuoso.
- Despertar la creatividad y la auto-realización.
- Obserbar y aprender de los ciclos naturales y vitales que nos regentan.
Hay un camino interior y uno compartido por naturaleza, nuestra salud depende en gran medida de la salud comunitaria en la que nos movemos.
Los círculo familiares, sociales o profesionales, no siempre tienen la capacidad de aportar un acompañamiento adecuado a los procesos personales que vivimos, la falta de lugares de encuentro saludables y el estilo de vida actual nos empujan a rutinas cada vez más individualistas y relaciones superficiales donde es difícil compartir las profundidades de nuestros procesos vitales.
El sentido de pertenencia y el reconocimiento social son claves importantes en nuestro crecimiento personal, los pasos que vamos dando crean un tejido al encontrarse con los del otro, ese tejido puede crear velas de barco que nos inspiren e impulsen hacia la realización de nuestro ser.
Reunirse a compartir un momento de introspección en círculo, es algo anecdótico en nuestra cultura, pero nuestros ancestros creaban estos escenarios de forma natural a través de las ritualidades que celebraban durante los acontecimientos cíclicos de la naturaleza, cuando las personas vivían mucho más atentas y conectadas a las fuerzas naturales y su supervivencia dependía del conocimiento de su entorno.
Ritualizar para dedicar un momento especial a meditar sobre lo que ocurre a nuestro alrededor, observar, agradecer y honrar los ciclos y fuerzas naturales que impulsan toda la existencia y reconocerlas en nuestro interior.
Tú, eres la persona que mejor sabe cómo dirigir tu vida, agudizando la escucha interior para descifrar el gran mapa del alma y de la vida.