Brujula CelEste

Ritual de Luna

La luna se lleva todas las miradas, ya sea por el éxito de nuestras cosechas, el tránsito por los mares o la previsión de un parto. Sabemos que la luna mueve cíclicamente los océanos y pone tiempos a nuestra fertilidad pero pocas veces nos paramos a sentirla y reflexionar más profundamente la influencia de su presencia en nuestras vidas.

¿Por qué la Luna?

La Luna es la guardiana de la noche, la maestra del cambio, la curandera y agitadora de nuestras aguas, así como baila con las mareas lo hace con nuestras pasiones, nos invita a exteriorizar nuestro brillo tanto como a girar la mirada hacia nuestro interior, a entendernos cíclicos,  cambiantes, misteriosos, instintivos…

Es la hermana madre que gracias a un exquisito equilibrio de fuerzas ha permitido que florezca la vida en la Tierra, nos protege de cuerpos celestes y nos refleja el calor y la fuerza del sol cuando no lo tenemos cerca.

Sabiduría Ancestral

Nos reunimos para silenciar un instante la incercia de las vidas y escuchar el rítmo interno y su conexión con este astro que nos ayuda a entender nuestra naturaleza instintiva. Cantamos, reflexionamos y honramos su fuerza y compañía de la constante cambiante.

La Danza de la Luna

En el camino de comprender más profundamente qué simboliza y qué
fuerzas ejerce la Luna en nuestra existencia, nos conectamos con
rituales ancestrales que nos indicaron que antiguamente la humanidad
había prestado más atención a los astros y en concreto a la Luna.

La Danza de la Luna es un ritual prehispánico de las culturas
mesoamericanas que un grupo de mujeres contemporáneas rescataron hace 25
años de unos códices encontrados con contenido calendárico y ritual,
que datan del siglo XVI.

Este ritual guiado por distintas Abuelas del mundo, invita al rezo o
intención colectiva de la sanación de la familia, de nuestras
relaciones, de la cura del sagrado femenino y masculino, de la paz y
unión entre los pueblos y la sanación de la Madre Tierra…

Esta intención común se manifiesta a través del trabajo personal y tomando conciencia de que el cambio, la cura, la evolución de cualquier cosa empieza por una misma, por lo que en el ritual se trabaja el ayuno y ofrenda de nuestra energía a través de la danza y el canto, la práctica del Temazcal con el fuego y el agua como elementos medicinales, se fuma tabaco en pipa y se baila en círculo durante toda la noche bajo la energía de Mama Luna.

Este ritual de Luna donde se unen cientos de mujeres y hombres para conocerse y curarse está presente en la esencia de Brújula Celeste a través del camino que una de nosotras ha realizado reuniéndose una vez al año en el círculo de danza para aprender y recibir la medicina que esta sabiduría ancestral propone.

En cada Luna nueva y llena se encienden las chanupas (pipas) de miles de danzantes de luna por todo el mundo para elevar a través del humo los ruegos colectivos y personales.

¿A quién va dirigido?

A todas las personas que deseen conectarse en círculo con la energía de la Abuela Luna, la tribu y la naturaleza.

¿A dónde me llevará este viaje?

A construir junto a nosotras un momento de reflexión y escucha de lo sutil fuera y dentro de nosotras, que nos ayude a despertar la intuición y comunicación con los elementos naturales.

La Luna nos enseña que no hace falta estar enteros para seguir brillando